Ping de la dirección IP
La verificación de una dirección IP brinda la oportunidad de controlar la calidad de la conexión de red cuyos principales criterios de evaluación son la velocidad y estabilidad. Con todo, se puede hacer ping a cualquier Host (un nodo de la red): ordenador físico o host virtual dentro de las redes TCP/IP. Nuestro servicio le permite comprobar la calidad del nodo de comunicación por dirección IP (incluso de su ordenador personal o en la oficina) o a través de un nombre de dominio comprobando el sitio web ubicado en el servidor remoto).
¿Por qué hacer un ping a una dirección IP?
Al hacer ping a una dirección IP, Usted puede comprobar la calidad de la conexión de red.
La prueba establece:
- la cantidad de datos enviados y recibidos (en bytes);
- el retraso entre la consulta y la respuesta (en ms);
- la frecuencia de pérdida de paquetes de datos (en % de 0 a 100).
Basándose en tales parámetros se puede precisamente estimar la velocidad y estabilidad de una señal transferida por la ruta cliente – servidor, la asignación de los canales de transmisión de datos, así como los enlaces intermedios (dispositivos físicos de red: routers, servidores habituales y proxy y otros nodos detro de una red de cables de fibra óptica que son la red global de Internet).
Las consultas se envían a través del protocolo de red ICMP y se incluyen en el conjunto de protocolos TCP/IP. Si no hay respuesta (100% de pérdida de paquetes o el Host parece estar caído), entonces algún nodo intermedio o servidor final ignora/bloquea los pings.
Un punto muy importante es hacer ping a un proxy. Dado que en la mayoría de los casos se necesita un servidor proxy para el trabajo (analizar claves, operar diferentes plataformas y aplicaciones, recopilar datos de los navegadores) o para jugar en línea, el usuario desea obtener una buena velocidad y una conexión estable sin “retardaciones y congelamientos". Ping de IP le permite creer y controlar la velocidad de la conexión a través de un proxy.
Al hacer ping a una dirección IP o a un host se le brinda la oportunidad de saber:
- velocidad en baudios (incluido el servidor proxy intermedio)
- calidad del canal de comunicación en la red TCP/IP (los datos sólo serán precisos si el protocolo ICMP no está bloqueado y tiene una prioridad suficientemente alta);
- La dirección IP y la geolocalización del servidor del sitio físico por nombre de dominio (o dirección IP si sólo hay un sitio);
- funcionamiento del nodo remoto (por ejemplo, del servidor en el que se aloja el hosting)
- la disponibilidad del servidor remoto (incluso al cambiar y configurar DNS);
- Bloqueo de nombres de dominio (a veces un cortafuegos puede incluir una dirección IP en una lista negra debido a una falsa alarma;
- El dominio también puede ser bloqueado por un proveedor local o regional).
La verificación del ping hecho a una dirección IP es una herramienta conveniente para evaluar la calidad de la comunicación, así como la principal herramienta de diagnóstico para Internet y las redes de área local.